El peso mexicano extendió sus ganancias

 | 11.10.2023 17:13

Cierre de Mercados

El peso mexicano extendió sus ganancias, por momentos por debajo de los $17.80 por dólar, con lo operadores asimilando la situación en el Medio Oriente y las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Al final concluyó con una apreciación de once centavos en $17.83 spot.

Las actas de la FED vinieron a confirmar el tono hawkish de la última reunión del comité. En ellas, dejaron ver que todos los integrantes de la Fed coincidieron en que las tasas deben permanecer altas por un mayor tiempo, para garantizar la convergencia de la inflación hacia la meta de 2.0% y reflejan que la mayoría considera apropiado subir una vez más la tasa de referencia. Además, las próximas decisiones dependerán de los datos económicos. Esto, después de que en las últimas jornadas varios funcionarios de la Reserva Federal dejaran entrever la posibilidad de que las tasas podrían haber tocado techo

Con ello, cobra relevancia la publicación de la inflación en EUA el día de mañana, lo que ayudará a dar una mayor idea de si la Fed anunciará o no un alza más en una de sus próximas reuniones.

La situación en el Medio Oriente se mantiene latente, el primer ministro israelí acordó formar un gabinete de guerra con el ex ministro de defensa y líder del partido centrista de la oposición, para centrarse por completo en el conflicto, mientras los ataques aéreos y terrestres siguen.

El precio del petróleo extendió sus pérdidas cayendo 2.88%, cerrando la jornada en $83.49 dólares por barril.

Por último, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.11%, en línea con sus pares norteamericanos.

Mercado Accionario

El IPC terminó la jornada en 50,3445 unidades, subiendo 0.11% respecto al cierre del martes. Las emisoras con mayores alzas fueron: CEMEX (NYSE:CX), REGIONAL, BBAJIO, GFNORTE y BBAJIO. En sentido opuesto, sobresalieron los descuentos en: GENTERA (BMV:GENTERA), OMA, BIMBO, KIMBER (NYSE:KMB) y ALFA.    
 
Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron con movimientos positivos. El Nasdaq encabezó los avances con un incremento de 0.71%, el S&P 500 se elevó 0.43% y el promedio industrial Dow Jones aumentó 0.19%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Bienes Raíces, Servicios Públicos y Tecnología de la Información.    

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Mercado Cambiario

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $17.79 y $17.96 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $17.83 por dólar, una apreciación de 11 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas son: de EUA, inflación de septiembre y solicitudes de subsidio por desempleo (6:30 am) y el cambio en los inventarios de petróleo (9:00 am); en México, producción industrial (6:00 am) y las minutas de la última reunión de política monetaria de Banxico (9:00 am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión en $17.80 spot.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios