El peso mexicano continúa fuerte

 | 21.11.2023 07:59

El peso mexicano continúa fuerte, manteniendo el rally de apreciación de los últimos días y en la sesión de hoy por momentos por debajo del $17.10 spot. Todavía seguimos sin ver en el corto plazo alguna señal clara de debilidad para la moneda, aunque no se puede descartar una corrección por toma de utilidades después de las fuertes ganancias. En la jornada la atención está puesta en las minutas de la última reunión de la Fed, así como el reporte trimestral de la empresa fabricante de chips Nvidia (NASDAQ:NVDA). En México, la actividad económica perdió algo de fuerza en octubre, de acuerdo con indicador oportuno del IGAE. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.05 y $17.20 (el euro entre $1.091 y $1.097).

Los últimos datos económicos en EUA, sobre todo los de inflación, han aumentado la expectativa de que la Fed no volverá a subir las tasas de interés, a pesar de que el banco central estadounidense todavía se guarda un alza bajo la manga.

Por ello, el mercado permanece atento hoy a la publicación de las minutas de la última reunión del banco central estadounidense, con el objetivo de conocer el debate al interior del organismo sobre la evolución de las tasas y en búsqueda de pistas sobre la 'hoja de ruta' a seguir.

No anticipamos grandes novedades. Las actas de la Reserva Federal servirán como recordatorio de que la caída de los rendimientos a largo plazo fue una de las principales razones por las que la autoridad decidió mantener sin cambios en su última reunión.

Por lo pronto, en el mercado de futuros, las apuestas sugieren una probabilidad de casi el 100% de que la Fed mantendrá estables las tasas en sus próximas dos reuniones (diciembre y enero).

Por otro lado, todavía hoy se sigue hablando de Argentina. Los inversionistas aplaudieron la victoria de Javier Milen en las elecciones presidenciales del domingo pasado. De forma sorpresiva, el político ganó en la segunda vuelta de los comicios con el 56% de los votos, frente al 44% del candidato peronista y ministro de Economía Sergio Massa. El indicador clave a vigilar ahora es la composición de su Gobierno. A partir del 10 de diciembre se empezarán a desvelar nombres, como el del ministro de Economía

En el plano empresarial, los operadores están atentos al reporte trimestral de resultados que publica hoy Nvidia, tras el cierre del mercado, la empresa que más se ha beneficiado del boom de la inteligencia artificial.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El 'tema OpenAI' sigue dando mucho que hablar, después de que la compañía despidiera a su CEO Sam Altman el pasado viernes y de que Microsoft (NASDAQ:MSFT), socio de la propia OpenAI en IA, haya decidido que lo contrata para ponerse al frente de su propio equipo.

En México, la actividad económica registraría una caída de -0.1% en octubre, de acuerdo con el indicador oportuno del IGAE. Se trataría de su primera contracción en siete meses. Además, la cifra para septiembre sería de un incremento de sólo 0.1%, casi la mitad de lo reportado originalmente. Parece que la economía mexicana comienza a entrar en una fase de ligera desaceleración hacia fin de año. En términos anuales, durante el periodo enero-octubre, la expansión es de 3.4%.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, muy atentas a reportes trimestrales y la publicación de las minutas de la Fed.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios