El Merval ganó 2,6% con un importante volumen; riesgo país se acercó a los 700 pts

 | 10.01.2019 05:06

Con un importante volumen operado, el principal índice de la bolsa porteña aumentó a 33.769,35 unidades. Mientras, el indicador elaborado por JP Morgan (NYSE:JPM) bajó fuerte hasta los 708 puntos.

Con un importante volumen operado, la bolsa porteña retomó este miércoles el ritmo alcista con el que arrancó el 2019, gracias al aliento que generó una nueva retracción en el riesgo país, que ya acaricia los 700 puntos (cerró a 708), sumado a una nueva mejora en las plazas bursátiles de la región y el mundo.

El referencial Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 2,6%, a 33.769,35 puntos, en medio del optimismo financiero externo que provocó las negociaciones comerciales entre estadounidenses y chinos.

En el recinto doméstico se observó una masiva ola compradora liderada por los papeles financieros, que llevaron al mercado a trepar hasta 4,3%, promediando la rueda.

Los avances más importantes del día los registraron las acciones de Central Puerto (BA:CEPU) (+6,4%); Cablevisión (+5,8%); Supervielle (+4,6%); y Galicia (+3,4%), cuyos papeles fueron los operados del panel ($ 334 millones).

Hubo 64 alzas, 17 bajas y 8 papeles sin cambios. El monto total negociado en acciones superó ampliamente los $ 1.000 millones: trepó un 34% hasta los $ 1.148,6 millones, el nivel más alto del año.

En el panel general, algunos papeles volaron, lograndoalzas cercanas al 10%, como Caputo (+9,8%); Fiplasto (+8,6%); y Petrolera del Cono Sur (+7,8%).

“Se consolida el cambio de tendencia en lo que va del mes”, remarcó un operador. Es que en apenas seis jornadas de 2019 el panel líder ya acumula un alza del 11,8%.

“Las condiciones financieras internacionales le dieron una mano a los activos argentinos. El renovado flujo de capitales a países emergentes tuvo al Brasil de (Jair) Bolsonaro como protagonista y contagió a la Argentina. Los títulos en dólares ganan momento”, señaló la consultora Mills Capital Group.

En Wall Street, en tanto, el Dow Jones y el Standard & Poor’s avanzaron 0,4%; y el Nasdaq del sector tecnológico sumó 0,9%.

Equipos de China y Estados Unidos pusieron fin el miércoles a unas conversaciones comerciales en Pekín que duraron más de lo esperado, lo que aumenta las esperanzas de evitar una guerra comercial que podría trastornar la economía global.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los principales bonos dolarizados que cotizan en pesos anotaron sólidos avances ante el interés renovado de los inversores.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Global 2037 lideró los incrementos, al anotar un alza del 1,7%. Además, Discount bajo ley argentina sumó un 1,4% y el bono centenario, un 1%. En tanto, el Bonar 2024 subió 0,5%.

Pero las mayores subas las anotaron los títulos nominados en dólares, con ascensos de hasta el 2,4% (Global 2037).

En este marco, el riesgo país, que mide JP Morgan, cayó un 2,6% hasta la zona de los 708 puntos básicos, aunque llegó a marcar en la rueda 702 unidades, nivel mínimo desde inicios de diciembre. Recordemos que este indicador viene de trepar a 840 puntos en la última semana de 2018.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios