El Merval comenzó la semana a la baja y perdió más de un 7% al último cierre

 | 31.03.2020 11:40

La bolsa porteña cae un 7,30% y cotiza en las 24.058 unidades. Un día después del anuncio del gobierno de la extensión de la cuarentena hasta el 12 de abril, el mercado financiero local reaccionó a la baja.

En lo que va de este 2020 negativo para los índices bursátiles de todo el mundo, el Merval ha perdido más de un 40% de su valor.

Por su parte, las empresas argentinas que se negocian en el exterior tuvieron una jornada mixta. De los 19 papeles del país que operan en la bolsa de Nueva York, 11 registraron pérdidas respecto al último cierre mientras que 8 operaron al alza.

Entre las compañías de peor desempeño, se encontraron el Grupo IRSA (-7,01%), Corporación América (-6,47%), Despegar.com (-4,12%), Grupo Supervielle (-3,13%) y Tenaris (MI:TENR) (-2,92%).

En contrapartida, los ADR que más se revalorizaron en el primer día de la semana fueron Telecom (9,60%), BBVA Banco Francés (NYSE:BBAR) (3,02%), Banco Macro (BA:BMA) (2,93%), YPF (BA:YPFD) (4,94%) y Cresud (BA:CRES) Sacif (2,54%).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El mercado cambiario operó a la baja pero el Riesgo País sigue por encima de los 4000 puntos

El “dólar solidario” bajó unos 20 centavos y este lunes se vende a $85,30 en los bancos privados. En cuanto al mercado paralelo, la caída del blue fue más pronunciada y actualmente se consigue a $83,50 para la venta.

En relación a los tipos de cambio que se obtienen mediante la compra y venta de bonos, el dólar contado con liquidación (CCL) se comercializa en $87,30, mientras que el “dólar bolsa” (MEP) cotiza en $85,50. Con los datos de este lunes, la brecha más alta entre las distintas cotizaciones de la divisa norteamericana se encuentra en un 4,55%.

Por su parte, el Riesgo País cayó un 2,80% y se ubicó en los 4050 puntos básicos. A pesar del movimiento bajista, en lo que va del 2020, el indicador elaborado por JP Morgan (NYSE:JPM) aumentó más de un 128%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios