El aumento de la oferta presiona al crudo

 | 07.06.2017 08:56

El recrudecimiento de las tensiones en Medio Oriente han fracasado hasta el momento en añadir una prima de riesgo al precio del petróleo.

La discusión por Qatar destaca una vez más la sub-superficie de un conflicto sectario en ciernes entre los principales productores del commodity, dirigido por Arabia Saudita y respaldado por los Estados Unidos por un lado e Irán, apoyada por Rusia, por el otro.

A corto plazo, el mercado ve una posible escalada ya que el petróleo es negativo dado su potencial impacto en la capacidad o la voluntad de los productores de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y de los productores por fuera de la OPEP de mantener los recortes de producción actuales. Un conflicto sectario, sin duda, se convertiría en un factor positivo en el mercado, como se ha visto en el pasado, con una prima de riesgo de regreso en respuesta al temor de que los suministros desde esa región podrían ser interrumpidos.

En esta etapa, sin embargo, el riesgo de que se rompa el acuerdo de recorte de producción es visto como un peligro más grande que una escalada del conflicto. El mundo permanece inundado de petróleo, y los barriles adicionales continúan llegando al mercado. Hoy, la compañía Royal Dutch Shell (LON:RDSb) ha anunciado el levantamiento de las restricciones a la exportación, en lugar por 472 días, de su campo de petróleo Forcados en Nigeria. El levantamiento podría ver a este campo aumentar la producción a su potencial de 250.000 barriles por día.

La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), en su informe mensual de Perspectivas a Corto Plazo de la Energía, ha elevado su previsión de producción de los Estados Unidos en 2018 a un récord de 10 millones de barriles por día, lo que superaría el récord anterior de 9,6 millones de b/d establecido en 1970.

Por delante de este "super jueves", cuando se reúne el Banco Central Europeo (BCE), el ex jefe del FBI James Comey testifica en Washington, y el Reino Unido va a las urnas, el mercado del petróleo se centrará en el informe semanal de inventarios de la EIA de hoy a las 14:30 GMT.

El Instituto Americano del Petróleo informó anoche una gran caída en los inventarios de petróleo crudo. Pero el soporte para el precio de ésto fue erosionado rápidamente por un aumento mayor de lo esperado en los inventarios de combustible. La semana pasada el informe proporcionó apoyo, con los inventarios de petróleo y de los combustibles, así como las importaciones que caían. Frente a esto, vimos que las exportaciones alcanzaron un récord de 1,3 millones de barriles por día, mientras que la producción siguió aumentando, aunque a un ritmo más lento que en el primer trimestre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar


El petróleo crudo WTI ha estado encontrando soporte en 46,9 dólares el barril, un retroceso clave del 61,8% del rally pre-OPEP. Los vendedores cortos proporcionan la mayor parte de la volatilidad en esta etapa, y se necesita una ruptura por encima de 48,75 dólares para atraer la cobertura de cortos.


Fuente: DIF Markets

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios