El cobre finalizó la sesión mostrando un incremento de 0.22%

 | 21.12.2016 16:56

El oro finalizó la sesión cotizando de manera lateral en 1,131.33 dólares por onza, mostrando un retroceso de 0.08%. No obstante, durante el overnight el oro cotizó con ganancias alcanzando un máximo de 1,137.57 dólares por onza, las cuales pueden ser atribuidas al retroceso en los mercados de capitales Europeos.

Es importante mencionar que los fondos cotizando en oro continúan extendiendo sus pérdidas, desde el 9 de noviembre, día en el cual Donald Tremp ganó las elecciones a la presidencia de Estados Unidos. Desde esa fecha los ETF’s respaldados en oro han mostrado un retroceso de 10.79%.

En cobre finalizó la sesión mostrando un incremento de 0.22%, cotizando en 5,500.75 dólares por tonelada métrica, ante una caída en los inventarios de cobre del mundo en 0.78% a 559,425.44 toneladas métricas. Es importante mencionar que el volumen de operación del cobre ha estado cayendo ante la cercanía de las fiestas decembrinas.

Se espera que el precio del cobre continúe mostrando una tendencia lateral, derivado de la poca liquidez en los mercados financieros globales.

El maíz y el trigo cerraron la sesión con pérdidas, cotizando en 3.47 y 3.99 dólares por bushel, lo que equivale a un retroceso de 0.86% y 0.93% respectivamente. El retroceso observado por el precio de los granos se debe a un probable incremento en la oferta de maíz y trigo mundial, derivado a las condiciones climatológicas propicias pare el crecimiento y desarrollo de los mismos.

Los precios las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con pérdidas ante un incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos de 2.256 millones de barriles, contrario a lo esperado por el mercado. El WTI terminó la jornada mostrando un retroceso de 1.44%, cotizando en 52.53 dólares por barril, tocando un mínimo de 52.32. Por su parte, el Brent mostró una caída de 1.55%, y finalizó cotizando en 54.49 dólares por barril.

No obstante, a pesar del incremento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos, es altamente probable que durante las últimas dos semanas del año se muestre un retroceso en dichos inventarios. Históricamente durante diciembre, los inventarios de crudo tienden a caer, ya que las compañías petroleras intentan eludir un pago de impuestos efectivo sobre inventarios al primero de enero. Esto hace probable que el precio del petróleo se mantenga estable cerca de los niveles actuales.

Es importante mencionar que el WTI ha estado cotizando en el canal de 50 y 53 dólares por barril probando un nuevo equilibrio en el mercado de petróleo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Por su parte, la mezcla mexicana de petróleo finalizó la sesión del martes con un incremento de 0.36%, cotizando en 45.10 dólares por barril.

En México, la Comisión Reguladora de Energía publicó su plan de liberación paulatina de los precios de las gasolinas, los cuales iniciaran en Sonora y Baja California a partir del 30 de marzo de 2017, como parte de las leyes aprobadas dentro de la Reforma Energética, las cuales no solo permiten que empresas particulares puedan explorar y explotar los recursos petroquímicos del país, sino que también se estipula la liberación de los precios de las gasolinas y la entrada de competencia de otras compañías de distribución en México.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios