El Aviador: Complejos turisticos impulsan al sector

 | 10.12.2021 15:29

  • El Aviador, es un reporte mensual que da seguimiento a las noticias, resultados financieros y valuación de los Grupos Aeroportuarios.
  • En Noviembre, los Grupos Aeroportuarios presentaron por segunda vez un aumento a nivel de Tráfico Total de 1.4% (el documento contempla Noviembre de 2019 como base comparable) respecto a los niveles pre-pandemia.
  • En los U3m, el Tráfico de pasajeros de los Grupos Aeroportuarios considera un aumento de 0.2%.
  •  

    Recuperación A nivel Nacional

    En Noviembre, los Grupos Aeroportuarios en México presentaron un incremento en el Tráfico Total de Pasajeros de 1.4% vs Noviembre de 2019. Dichas cifras son resultado de un incremento a nivel nacional de 1.1%, y un crecimiento a nivel internacional de 1.9% respectivamente (cifras que contemplan el punto de inflexión respecto a los niveles prepandemia). Particularmente el Tráfico de Pasajeros de Asur (MX:ASURB) y Gap se muestran más resiliente con un incremento de 7.2% y 0.1%, resultados principalmente por el Turismo (destacan Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta), mientras que Oma reportó una caída de -9.5%, lo que implica una operación superior al 90.0% respecto a máximos históricos. Cabe mencionar que durante los U3m, el Tráfico de pasajeros de éstos Grupos Aeroportuarios considera un ajuste de 0.2%.

    Noticias Recientes del Sector

    Cabe recorar, que las autoridades aeronáuticas de EUA (Federal Aviation Administration) anunciaron la degradación de la calificación de seguridad área en México a un nivel de Categoría 2. Dicha degradación implica que las aerolíneas mexicanas tengan prohibida la generación de nuevos servicios o rutas hacia el país norteamericano, así como la venta de vuelos con códigos compartidos con aerolíneas estadounidenses, no obstante, mantienen el ritmo operativo actual. Por otro lado, el pasado 8 de noviembre, el Gobierno de Estados Unidos levantó las restricciones a vuelos no escenciales (aun contempla algunos requisitos).

    Nuestra Perspectiva (Favoritas GAP y OMA)

    Consideramos que el Sector Aeroportuario presenta una valuación poco atractiva en estos niveles (FV/Ebitda de 16.6x vs 15.9x en los U5a). Sin embargo, respecto a una valuación “histórica”, OMA se encuentran pagando un importante descuento respecto a su historia en los U12m de -36.2% (vs -3.2% promedio U3a). Por otro lado, en cuanto a una valuación “relativa” contemplamos que OMA resulta la más atractiva, ya que cotiza a un Múltiplo FV/Ebitda de 13.5x, lo que implica un descuento de -18.6% respecto al Múltiplo del Sector de 16.6x (en los U5a la emisora ha presentado un descuento de sólo el -17.3%). Por último, la emisora que resulta más favorecida a nivel operativo es ASUR, ya que los complejos de Cancún y Cozumel presentan una favorable recuperación, debido al avance del Turismo.

    Obtenga la app
    Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
    Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios