Dow Jones retrocedió 2.21%, cerrando en 16,151.41 puntos

 | 13.01.2016 19:21

Los mercados de capitales en Estados Unidos cerraron la sesión con importantes pérdidas, luego de que se especuló en el mercado que el levantamiento de sanciones a Irán podría ocurrir a principio de la próxima semana, provocando que el precio del Brent cayera hasta 29.96 dólares por barril y causara nerviosismo en los mercados financieros por el rápido aumento en la producción global de crudo.

Por otra parte, la publicación del “Beige Book” de Estados Unidos destacó que la actividad económica estadounidense sigue en expansión. No obstante, los comentarios del Presidente de la Fed regional de Boston, opacaron el optimismo del mercado. Eric Rosengren señaló que se han incrementado los riesgos a la baja para el crecimiento de Estados Unidos, lo cual podría reducir el ritmo de incrementos a la tasa de referencia de la Reserva Federal.

El principal índice la Bolsa Mexicana de Valores registró una sesión volátil cerrando con un cambio negativo marginal de -0.03% y quedando en 41,008.78 puntos. Al inicio de la jornada mostraba rendimientos positivos con un alza de más de 240 puntos.

En Estados Unidos, los resultados también fueron negativos. El Dow Jones retrocedió 2.21%, cerrando en 16,151.41 puntos, un nivel no visto desde el 2 de octubre. Por su parte, el S&P 500 cayó hasta los 1,890.28 puntos, con un retroceso de 2.50% con respecto al cierre de ayer.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años registró un retroceso de 4 puntos base con respecto al cierre de la sesión anterior, colocándose en 2.06%. La caída en la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro se debió a un incremento en la demanda por activos libres de riesgo. En México, el rendimiento del bono M con vencimiento en 2024 cerró en 6.14%, mostrando un retroceso de 4.7 puntos base.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios