Dow Jones cerró la semana con una pérdida moderada de 0.22%

 | 22.05.2015 17:00

Mercado de dinero y capitales.

En la semana, los principales índices accionarios lograron alcanzar nuevos máximos en Estados Unidos, aunque sólo de forma moderada, debido a que los inversionistas aún esperan que la Reserva Federal comience a normalizar su política monetaria este año. Lo anterior fue confirmado por Janet Yellen, quien al cierre de la semana destacó en una conferencia que de continuar observándose una recuperación sostenida del empleo y la inflación, la tasa de interés de referencia podría observar su primer incremento en el mediano plazo.

El Dow Jones cerró la semana con una pérdida moderada de 0.22% o 40.54 puntos, colocándose en 18,232.02 unidades, mientras el S&P 500 mostró un avance marginal de 0.16% o 3.33 puntos, cerrando en 2,126.06 unidades. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores registró un retroceso de 1.01% o 458.76 puntos, cerrando en 44,874.04 unidades, en donde sólo 8 de las 35 emisoras que componen el índice accionario cerraron al alza.

Cabe agregar que en el mercado de dinero, la publicación de indicadores económicos favorables en Estados Unidos, sumado a las minutas de la Reserva Federal y a la conferencia de prensa de Janet Yellen, orillaron a un incremento considerable en tasas. La tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años U.S. 10-Años muestra un incremento semanal de 6.7 puntos base, colocándose en 2.21%, acumulando un incremento de 17.7 puntos base en lo que va de mayo. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 cerró la semana con un incremento de 4 puntos base, colocándose en 5.93%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios