Dow Jones cerró la jornada con una pérdida de 0.79% o 142.20 unidades

 | 05.05.2015 16:43

Mercado de dinero y capitales.

Los mercados de capitales a nivel global finalizaron la sesión a la baja, luego de la publicación de indicadores económicos mixtos en Estados Unidos y debido a un resurgimiento de la incertidumbre con respecto a Grecia y su obligación de pagar mil millones de euros al FMI el 12 de mayo como fecha límite. Debido a que aún no existe un acuerdo entre Grecia y los países del Eurogrupo para recibir liquidez adicional, en los próximos días los mercados podrían reaccionar de forma negativa, en particular los mercados europeos. No obstante, la publicación de datos favorables en la nómina no agrícola de abril en Estados Unidos, también podría afectar a los mercados de capitales estadounidenses en las próximas dos semanas.

El Dow Jones cerró la jornada con una pérdida de 0.79% o 142.20 unidades, colocándose en 17,928.20 puntos, mientras que el S&P 500 cerró con una pérdida de 1.18% o 25.03 puntos, situándose en 2,089.46 puntos. En México el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.33% o 147.14 puntos, cerrando en 45,091.33 unidades. Al interior del IPC, Alfa (MX:ALFAA) fue la emisora de mayores ganancias al avanzar 3.55% durante la sesión, luego de un repunte en los precios del crudo, con el WTI recuperando 2.55% durante la sesión a 60.43 dólares por barril.

En el mercado de dinero los participantes continúan cautelosos ante la posibilidad de que en los próximos tres días, los datos económicos de Estados Unidos favorezcan una normalización de tasas de interés durante la segunda mitad del año, permitiendo una menor demanda por activos del Tesoro por motivos especulativos. La tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la sesión con un incremento superior a 3 puntos base, colocándose en 2.18%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 cerró la sesión con un incremento de 6 puntos base, colocándose en 6.06%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios