Dow Jones cerró con una pérdida de 1.58% o 276.09 unidades

 | 04.01.2016 16:48

Los mercados de capitales cerraron con pérdidas generalizadas a nivel global, luego de que el mercado accionario de China se desplomó en la sesión asiática, propiciando un sentimiento de aversión al riesgo en Europa, Estados Unidos y en economías emergentes. Las pérdidas del mercado de capitales de China tuvieron su origen en la publicación de indicadores económicos negativos, en particular una caída de la manufactura durante diciembre, acumulando 10 meses consecutivos de contracción. El índice accionario de Shanghái cerró con una pérdida de 6.86%, su peor caída desde agosto de 2015.

En Estados Unidos, el Dow Jones cerró con una pérdida de 1.58% o 276.09 unidades, colocándose en 17,148.94 puntos, mientras el S&P 500 registró una pérdida de 1.53% o 31.28 puntos, ubicándose en 2,012.66 puntos. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la primera sesión del año con una pérdida de 2.01% o 863.8 puntos, colocándose en 42,113.70. En Brasil, el índice Ibovespa registró una pérdida de 2.79%.

En Europa, las pérdidas también fueron severas. El DAX de Alemania registró una caída de 4.28%, mientras el FTSE 100 de Londres cayó 2.39% al cierre. En Asia, el índice Nikkei de Japón perdió 3.06%.

Debido a la demanda por activos libres de riesgo, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro 10 años cerró con un retroceso de 2.6 puntos base, colocándose en 2.24%, aunque alcanzó un mínimo de 2.19% durante la mañana. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años, cerró con un retroceso de 5 puntos base, ubicándose en 6.22%. La estabilidad en la demanda por activos denominados en pesos es uno de los factores detrás de la depreciación ordenada del peso durante la sesión.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Banco Base

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios