Desaceleración de China y la Fed hace a mercados perder de nuevo terreno

 | 10.11.2015 12:15

Wall Street tuvo una pésima sesión ayer debido a los malos datos de comercio de China (las exportaciones chinas se contrajeron por cuarto mes consecutivo pero las importaciones se contrajeron aún más, lo que arrojó el mayor superávit comercial de la historia) y la revisión a la baja que para la actividad mundial anunció la OCDE. De ese modo, la bolsa de Nueva York registró la mayor caída en seis semanas, y el S&P’s 500 encadenó la cuarta jornada de retrocesos. Pues bien, hoy continúa la tendencia a la baja en Wall Street, aunque con menor intensidad que ayer.

En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones cae un 0.3%, el Nasdaq un 0.7% y el S&P’s 500 un 0.2%. Y las tribulaciones son las mismas que dominaron a los mercados durante los turbulentos días del verano: la desaceleración de China y la posibilidad de un aumento de tasas en Estados Unidos.

Uno de los que se teme que se vean más afectados por la desaceleración de China es Apple: sus acciones bajan un 2.6% luego de que Credit Suisse (VX:CSGN) dijera que la empresa ha recortado los pedidos de componentes en un 10%. Además, el banco recortó su pronóstico de beneficios para la empresa en el 2016 en un 6%, debido a una menor demanda potencial del iPhone 6s. La caída de

Apple (O:AAPL) es la que más arrastra a la baja los tres índices de Wall Street. Eso también afectó a los principales proveedores de Apple como Skyworks (-5.4%), Avago (-4.0%), Cirrus Logic (-7.3%) y Qorvo (-2.8%).

Pero no sólo Apple está expuesto a los sucesos de China, sino también muchas otras empresas del sector tecnológico. Intel (O:INTC) cae un 1.3% y Microsoft (O:MSFT) un 1.1%. En consecuencia, el sector tecnológico es el de peor desempeño, al hundirse un 1.0%, seguido del de telecomunicaciones (-0.5%). El sector más defensivo, el de servicios públicos, eminentemente defensivo, es el que más gana con un 0.7%.

En los datos económicos, se publicó la inflación de China, la cual reveló que persisten presiones a la baja en los precios de la segunda economía mundial. En octubre, la tasa de inflación se incrementó un 1.3% respecto al mismo mes del año pasado, por debajo de la tasa registrada en septiembre (+1.6%). En Asia, el Nikkei avanzó un 0.15%. Pero el Shangai Composite retrocedió un 0.18% y el Hang Seng de Hong Kong un 1.43%.

En Europa, los mercados cotizan mixtos: el Ftse-100 baja un 0.4%, el Cac-40 de París cotiza un descenso marginal (+0.2%), y el Ibex-35 se negocia sin cambios. El euro sigue descontando la posibilidad de un alza de tasas en Estados Unidos, por lo que la divisa europea se deprecia un 0.5% a 1.07 dólares por euro. En las materias primas, el barril de WTI sube un 1.1% para negociarse en 44.33 dólares el barril, y el Brent gana un 0.5% a los 47.40 dólares.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios