Con fuerte volumen, el Merval saltó 4,1% (acciones volaron hasta 14%)

 | 07.09.2018 07:17

Con el impulso de energéticas y bancos, que saltaron hasta 14%, la bolsa porteña cerró con fuertes ganancias este jueves, por segunda jornada consecutiva, alentada por las negociaciones del Gobierno con el FMI para acceder a otro plan de ayuda financiera, que incluso podría incluir fondos adicionales.

Más allá de que la incertidumbre de los inversores no se diluye dado el complejo escenario de la economía, el índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) escaló 4,1%, y quedó a un paso de las 30.000 unidades (cerró en 29.948,35 unidades), ayudado por la sobresaliente performance de las acciones argentinas que operan en Wall Street.

El mercado se mostró optimista además de cara a un acuerdo del Gobierno con los gobernadores la próxima semana por el Presupuesto 2019.

Entre las principales subas del día, se destacaron los papeles de Central Puerto (BA:CEPU) (+14,6%); Distribuidora de Gas Cuyana (+12,7%); Galicia (+11,7%); Supervielle (+10,2%). El monto operado en acciones se expandió un 23% hasta los $ 1.673,7 millones.

La plaza bursátil recibió un espaldarazo de un mercado cambiario mucho más calmo tras las sorpresivas ventas directas del BCRA el miércoles (este jueves no intervino y el dólar mayorista terminó más cerca de los $ 37, al ceder más de $ 1 a $ 37,35), sumado a un nuevo retroceso del riesgo país.

En ese marco, las acciones argentinas en Wall Street descollaron con alzas que, en ciertos casos, rozaron el 17%. Se subieron al podio Central Puerto (16,9%); Banco Francés (BA:FRAN) (15,4%); y Supervielle (13,9%).

Desde la óptica del análisis técnico, el analista Eduardo Fernández, de Rava, resaltó que “en buena parte de los ADRs argentinos el MACD está dando señal de compra, una señal que nos dice que deberíamos estar invertidos en acciones para las próximas semanas”.

Argentina y el FMI “están haciendo avances” en sus discusiones para reforzar el acuerdo financiero respaldado por el organismo por 50.000 millones de dólares para el país latinoamericano, dijo el portavoz del organismo, Gerry Rice, este jueves en Washington durante una rueda de prensa.

“Crece la expectativa respecto a una favorable resolución del nuevo acuerdo con el FMI, el cual hasta podría llegar a incluir una mayor asistencia financiera, lo cual se combina con mejores señales políticas en relación al clave Presupuesto 2019”, analizó un especialista.

• Renta fija

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) descendieron hasta 3,3% sobre todo los del tramo más corto, en sintonía con la caída de la divisa mayorista, mientras que los títulos nominados en moneda dura volvieron a recuperar terreno y ganaron hasta 3,1%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En el tramo corto, el Bonar 2019 en dólares ya rinde 7%, cuando en el peor momento de la semana pasada su retorno era del 10,50%.

Por último, el riesgo país argentino que mide el banco JP Morgan (NYSE:JPM) cayó un 2,02% a 729 puntos básicos, ante la favorable expectativa que despiertan los desembolsos del FMI, después de superar hace una semana las 800 unidades.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios