Como buen martes, Wall Street subió impulsado por sector de internet

 | 29.04.2014 23:45

En día de martes, Wall Street suele subir (y el Real Madrid ganar). Ya lleva siete así, consecutivos. En éste, las compras fueron inducidas, sobre todo, por los reportes corporativos, al tiempo que regresaban las compras al Nasdaq 100, sobre todo a las recientemente alicaídas empresas del sector de internet. Aunque no tuvo la contundencia del 0-4 del equipo blanco, el cierre fue firme, con los tres índices registrando sólidos avances. Mañana hay reunión de la Fed, con el pronóstico de que su presidenta, Janet Yellen, y sus colegas en el seno del Comité se inclinen por reducir el monto de compra de activos en otros 10,000 millones de dólares (mdd). Esa decisión es algo que ya está descontado por el mercado. Veremos si es suficiente para que Wall Street dé continuidad durante el miércoles al avance del martes.

Al final de la sesión, el Dow 30 ganó un 0.53% para concluir en los 167,535.37 pts en tanto el Nasdaq recuperaba algo del lustre que ha perdido en las semanas recientes al descollar con una subida de 0.72% y terminar en los 4,103.54 pts. El S&P’s 500, finalmente, ascendía un 0.48% para acabar en los 1,878.33 pts.

Con abril acabando, el Nasdaq trata de recuperar algo de lo perdido durante el cuarto mes del año. En lo que llevamos de abril, el Nasdaq ha retrocedido más de un 2%, arrastrado a la baja por las compañías de internet y las de biotecnología. En contraste, el Dow y el S&P’s 500 arrojan rendimientos positivos, aunque sean más bien modestos.

De los 10 sectores del S&P’s 500, ocho terminaron con ganancias y sólo dos retrocedieron. Entre las que más ganaron estuvieron el sector de telecomunicaciones (0.9%), el de materiales básicos (0.9%), el financiero (0.8%) y el tecnológico (0.7%). Los dos sectores que acabaron a la baja fueron el de servicios básicos (-0.5%) y el de consumo de bienes (-0.1%).

Durante la jornada, las compañías de internet salieron bien paradas: Linkdln sube 3.5%, Facebook un 3.6%, Weibo un 4.5%. Y también dos de las empresas que reportaban al cierre: Twitter (+4.6%) y eBay (+1.7%).

Para Twitter, las expectativas eran buenas, y por eso durante la jornada la acción trepó un 4.6%, como anticipando que traería excelentes noticias debajo del brazo. Sin embargo, no fue así, o no fue del todo: los números para el primer trimestre, tanto en beneficios como en ingresos, fueron buenos, mejor de lo previsto. Pero no así sus expectativas para el futuro cercano. El caso es que la acción, en el “after hours” se derrumba más de un 10%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En el caso de eBay, la acción, que subió ese 4.5% durante la jornada, se cae en el “after hours” un 4.3%, aunque también batió al consenso tanto en beneficios como en ingresos. Lo malo es que los números de Twitter Inc (NYSE:TWTR) y eBay y sus retrocesos en el “after hours” también afecta a las empresas de internet que subieron hoy. Así, Linkedln cae 1.5%, Facebook un 1.2%, y Weibo un 4.1%.

A quien también le fue muy bien durante la sesión fue a Sprint: las pérdidas de la compañía fueron menores a lo pronosticado, y los ingresos batieron al consenso, por lo que la acción voló un 11%.

La petrolera BP, que elevó su dividendo, ascendió un 2.6%. Pero la compañía fabricante de bolsos y accesorios de moda Coach se despeñó un 9.3%. La empresa superó al consenso en utilidades, pero las ventas resintieron la competencia de sus rivales, Michael Kors y Kate Spade. Ambas se carcajearon de los flojos resultados de Coach y avanzaron en la jornada un 2.4% y un 2.7% respectivamente.

Finalmente, Nokia, que vendió su unidad de teléfonos celulares a Microsoft, pretende enfocarse ahora al sector de servicios de red. Nombró a un nuevo director ejecutivo y anunció sus planes de realizar un plan de recompra de acciones y mejora en los dividendos. Nokia se disparó hoy un 5.7%.

Los indicadores económicos vinieron peor de lo previsto, pero no alteraron la marcha alcista del mercado. Los precios de la casas, medidos por el índice del S&P’s/Case Shiller, subieron un 12.9% en febrero respecto al mismo mes del año pasado, por debajo de lo esperado por el consenso (13.0%), y de lo registrado en enero (13.2%). Respecto a la confianza del consumidor de abril del Conference Board, la lectura se deterioró a 82.3 comparado con 83.6 en marzo (revisado al alza de una lectura preliminar de 82.3). El consenso estimaba una cifra de 83.6.

Hoy era martes, y a Wall Street le tocaba subir, algo que se está convirtiendo en tradición. En este 2014, Wall Street ha avanzado en todos los martes salvo en dos. Junto con esa racha victoriosa de los martes en Wall Street, en el Allianz Arena de Múnich el Real Madrid apabulló al Bayern en este martes, con Cristiano Ronaldo convirtiéndose en el máximo goleador de la historia del torneo con 16 goles y Ramos, un defensa central, metiendo dos goles a un cuadro alemán. La final de la Champions será el 24 de mayo. ¡Lástima que sea un sábado!.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios