Cautela en Wall Street; expectativa global por las elecciones en EE.UU.

 | 08.11.2016 11:41

Los principales mercados operan este martes en medio de una fuerte expectativa por las elecciones en los EE.UU., que cerrarán hoy el proceso de votación para conocer al nuevo presidente: Hillary Clinton y Donald Trump.
Esta mañana en Wall Street, el S&P 500 marcaba un descenso del -0,27% mientras que el Dow Jones también caía levemente cerca del -0,07%.

La bolsa de Nueva York cerró el lunes con fuertes subas. El Dow Jones tuvo su mejor día desde marzo al incrementarse 2,08% y cerrar en 18.259,6. Luego de nueve días de caídas (el mayor registro desde diciembre de 1980), el S&P 500 avanzó 2,22% para finalizar en 2.131,52 unidades, mientras que el Nasdaq subió 2,37% y cerró en 5.166,17 unidades.

Hoy es el día final en las elecciones presidenciales de EE.UU. La candidata demócrata, Hillary Clinton, llega con una ventaja de 3 puntos porcentuales sobre Donald Trump, lo que equivale a 294 electores contra 244 del republicano (según Fox News). Con 270 ya se proclamará nuevo Presidente. Una victoria republicana sería una sorpresa para los mercados, ya que le asignan una probabilidad de sólo el 30%.

Hay unos 11 estados en los que la elección podría volcarse de un lado a otro. Los más relevantes son Ohio (19), Carolina de Norte (15) y Florida (29).

En cuanto a los datos estadounidenses, hoy se conocerá el informe Jolts que mide las aperturas de nuevos empleos y se espera que marque en septiembre 5.488.000, superando las 5.443.000 del mes anterior.

Temporada de resultados: al cierre de hoy reportará TripAdvisor (TRIP).

International Flavors & Fragances (IFF) informó ganancias por acción de 1,34 dólares, frente a un esperado de 1,416 dólares por acción.

Marriott International (MAR) registró un EPS de 0,91 dólares, superando las estimaciones del mercado de 0,88 dólares por acción. Los ingresos por 3,77 billones de dólares no alcanzaron la expectativa de 4,07 billones de dólares.

Microchip Technology (NASDAQ:MCHP) las ganancias trimestrales de 0,22 dólares por acción no alcanzaron las expectativas del mercado, que esperaba un beneficio por acción de 0,872 dólares.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

News Corp (NASDAQ:NWS) (NWSA) reportó para el primer trimestre de 2017 resultados en línea con el consenso, al mostrar una pérdida de 0,01 dólares por acción sobre ingresos por 1,97 billones de dólares, frente a los 1,96 billones esperados.

En tanto, Hertz (NYSE:HRI) (HTZ) informó ganancias proyectadas para 2016 entre 0,51 y 0,88 dólares por acción. El dato ha decepcionado al mercado.

EUROPA

Las principales bolsas del Viejo Continente operaban con relativa estabilidad aunque con resultados mixtos, pendientes de las elecciones presidenciales en los EE.UU.

Esta mañana, el índice l FTSE operaba con descensos del +0,21% (6.820,91 puntos), seguido por el DAX de Alemania, que caía -0,18% (10.437,73 puntos). En tanto, el CAC 40 de Francia retrocedía -0,16% (4.453,90 unidades) mientras que el Ibex 35 de España descendía -0,36% (8.886,70)

Por otro lado, el índice de producción manufacturera de la Eurozona registró un crecimiento de 0,6% MoM en septiembre. El mercado esperaba un avance de 0,4% MoM luego de la ligera suba de 0,2% MoM del mes previo

En cambio, la producción industrial de Alemania bajó -1,8% MoM en septiembre, mientras que el mercado proyectaba una caída de -0,5% MoM. El dato de agosto se corrigió para mostrar un aumento de 3% MoM desde el 2,5% MoM previo

La balanza comercial de Alemania mostró un superávit de 21,3 billones de euros en septiembre, menor a los 23 billones de euros que se esperaban. El resultado de agosto había sido de 21,6 billones de euros.

La producción industrial del Reino Unido dio una sorpresa negativa al caer por segundo mes consecutivo -0,4% MoM en septiembre. El consenso estimaba un alza de 0,1% MoM.

ASIA

Los principales mercados de la región cerraron el martes con comportamientos mixtos, afectados por desalentadores datos comerciales de China. El índice Nikkei de Japón cerró en -0,03% mientras que el Shanghai Composite de China finalizó con un aumento del -0,46%.

En China, las exportaciones cayeron -7,3% YoY en octubre ante expectativas del mercado de -6% YoY. A su vez, las importaciones también sorprendieron negativamente con una baja de -1,4% YoY, cuando se proyectaba -1% YoY. De esta manera, la balanza comercial registró un superávit de 49,06 billones de yuanes, ante expectativas de 51,7 billones de yuanes

Taro Aso, ministro de Finanzas de Japón, deslizó la posibilidad de una intervención en el mercado de divisas si se produjera un aumento repentino en el yen como resultado de la elecciones presidenciales en EE.UU.

En el sector corporativo, asiático, Brother Industries (BRTHY) elevó 13,4% su pronóstico de ganancias para el año fiscal que finaliza en marzo de 2017, a 526,7 millones de dólares, producto del proceso de reducción de costos.

En tanto, Incitec Pivot (INCZY) informó una caída del 26% en sus ganancias anuales. Además, pronosticó un desempeño frágil en sus productos claves para 2017.

Fiscales de Corea del Sur allanaron las oficinas de Samsung Electronics (KS:005930) (SSNLF) en el marco de la investigación por tráfico de influencias, que implica a la presidente Park Geun-hye.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios