Bolsas de EE.UU. en busca de un piso en la apertura

 | 14.09.2016 09:33

Los principales índices de referencia de Wall Street abrieron este miércoles con relativa calma aunque los inversores depositan su mirada en las variaciones en los precios del petróleo. Aunque no se descarta que, durante la rueda, los mercados vayan en busca de un soporte.

La Bolsa de Nueva York cerró el martes con importantes descensos. El Nasdaq disminuyó -1,1% (5.155,25 unidades), el S&P 500 bajó -1,5% (2.127,02 unidades) y el Dow Jones retrocedió -1,4% (18.066,75 unidades).

El déficit fiscal de agosto fue de 107,1 billones de dólares, levemente por encima de los 105 billones de dólares que estimaba el mercado. Además, se redujo frente a los 112,8 billones de dólares de julio.

Hoy se conocerán los precios de las importaciones para el mes de agosto y se estima una caída de 0,1% MoM luego del alza de 0,1% MoM de julio.

Por otro lado, el precio de las exportaciones también habría caído 0,1% MoM en el octavo mes del año. En julio el precio de los productos vendidos en el exterior subió 0,2% MoM.

Finalmente, Monsanto (MON) aceptó la oferta de adquisición por parte de Bayer (MI:BAYG) (BAYRY) por 128 dólares por acción o un total de 66 billones de dólares. Además, pactaron una indemnización de 2 billones de dólares en caso de que no se concrete el acuerdo. Se espera que el acuerdo esté cerrado para finales de 2017.

En Europa, los principales mercados bursátiles del Viejo Continente operaban mixtos el miércoles, impulsados por la recuperación en los precios del petróleo y por el anuncio de Bayer (BAYN).

Esta mañana, el índice FTSE ascendía en torno a los 6.705 puntos (+0,59%) mientras que el DAX de Alemania se mostraba plano en niveles de 10.388,16 unidades (+0,02%). En cambio, el CAC 40 de Francia retrocedía hacia los 4.366,66 puntos (-0,47%) y el Ibex 35 de España caía hacia los 8.713,10 enteros (-0,13%).

Además, el IPC de Francia confirmó la inflación de 0,3% MoM que se había visto en el dato preliminar de agosto. De esta manera revirtió parte de la caída de -0,4% MoM de julio.
En el Reino Unido, el ingreso medio de los trabajadores subió 2,3% YoY en promedio entre junio y agosto, mientras que el mercado esperaba un alza de 2,1% YoY.

El desempleo se mantuvo en 4,9% durante julio por tercer mes consecutivo. Aun así, el número de desempleados subió en agosto en 2.400 luego de la caída de -3.600 del mes previo, mientras que la cantidad de ocupados alcanzó un nivel récord de 31,8 millones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Asia los principales mercados de la región cerraron esta rueda a la baja, en medio de la especulación por las medidas a tomar por el Banco de Japón (BoJ) y la Fed en sus respectivas reuniones de la semana próxima.

Según un reporte del diario Nikkei, el BoJ planea ampliar la flexibilización de la política monetaria, profundizando su política de tasas de interés negativas. Además señaló que probablemente ampliaría el programa de compra de bonos del gobierno en la reunión de política de la semana que viene.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios