BMV: Cuando más profundo parecía el abismo, resurgieron de las cenizas

 | 08.08.2014 21:40

Después de que las tensiones políticas influyeran negativamente en los índices en los últimos tres días, el último de la semana, con un día que coincidió con el número de mes, fue suficiente para conjuntar el místico regreso del IPC que revivió de un pozo sin fondo en el que parecía sumido hasta hoy al medio día, de tal forma que los mercados mexicanos terminaron salvando las 44,100 unidades y se prepararán la siguiente semana para asaltar, al menos, las 45,000.

El día fue de contrastes, la misma gráfica intradía del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores hizo una forma de V, dando honor a la volatilidad de la jornada donde el IPC estuvo casi el 70% del tiempo por debajo de las 44,000, llegando a tocar su mínimo en 43,892 unidades. La masacre fue interrumpida por un anuncio proveniente de Rusia donde se afirmaba que las fuerzas militares estaban abandonando la frontera con Ucrania. Esta noticia fue suficiente para para el sangrado de las bolsas globales y para alimentar un rebote que se ansiaba desde el día de ayer.

Por su parte, las noticias económicas fueron mixtas. En Estados Unidos se publicó la productividad no agrícola, la cual se elevó 2.5% para el segundo trimestre del año respecto del primer período, mucho más de lo esperado (1.60%). Pese a esto, los costes laborales unitarios apenas crecieron 0.60% (vs est. 1.0%) en el mismo período tras un crecimiento de 11.8% en el primer trimestre. Al mismo tiempo, los inventarios mayoristas en junio crecieron 0.30%, menos de lo esperado por el mercado (0.70%) y las ventas al mayoreo en el mismo mes crecieron 0.2% vs 0.7% del consenso.

En México se publicó la inversión fija bruta para el mes de mayo, la cual tuvo un crecimiento de 0.40% comparada con la del mes de abril, por encima del consenso y augurando un buen futuro, sobretodo en el sector de la construcción donde parece asomarse la esperanza tras el primer dato positivo en términos anuales del sector.

Con este contexto, la renta variable mexicana tuvo un día muy movido pero sin lograr terminar en números verdes, aun con la ayuda de América Móvil la cual subió 1.40%. Hoy se dio a conocer que Carlos Slim se pudo haber anotado una ganancia de 1,000 millones de dólares después de comprar el 8.3% de AT&T al final de junio. Cemex también subió (+1.57%), y de hecho fue el complemento perfecto para que el IPC lograra terminar tablas.

Además de Volátil, el mercado contrastó con la jornada de ayer. OHL Mexico (MX:OHLMEX) México se cayó 1.69% mientras que Santander perdió 1.41%. A los banqueros tampoco les fue muy bien; Grupo Financiero Inbursa apenas ganó 0.05%, pero Banregio perdió 0.55% . El sector de consumo tampoco logró despegar pero al menos detuvo la caída. Chedraui perdió 0.34% al tiempo que Sanborns se ajustó 0.40% y Wal-Mat otro poco a 4.07puntos

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El mercado de renta fija se movió también sin un rumbo fijo. Los bonos de corto plazo volvieron a subir de forma considerable tras quitarle 5pbs al rendimiento del bono de 6 meses. El benchmark de México se mantuvo en 5.73% pese a que en el plazo largo de la curva de rendimientos también cayeron los premios por los bonos de 20 y 25 años en 2 y 1 pbs respectivamente

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios