Bitcoin: ¿Se mantendrá el soporte crucial de $25,000 en septiembre?

 | 04.09.2023 11:41

  • Bitcoin está encontrando soporte por encima de 25,500 dólares, que corresponde al nivel Fibonacci de 0.382

  • Necesita mantenerse por encima de este soporte crítico en septiembre para que los alcistas ganen fuerza

  • La decisión de la Fed y el IPC estadounidense decidirán el destino de Bitcoin en septiembre

  • La semana pasada, la volatilidad de Bitcoin aumentó ligeramente, ya que la criptomoneda cerró la semana en 25,900 dólares.

    Los recientes movimientos en el precio de Bitcoin se vieron influidos principalmente por los acontecimientos relacionados con los ETFs (fondos cotizados en bolsa) al contado y las medidas adoptadas por la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) contra el sector de las criptodivisas durante los meses de verano.

    En junio, cuando la SEC emprendió acciones legales contra Binance y Coinbase (NASDAQ:COIN), el Bitcoin cayó por debajo de los 25,000 dólares. Sin embargo, se produjo un cambio significativo cuando BlackRock (NYSE:BLK) solicitó un ETF al contado, impulsando rápidamente a Bitcoin hasta el rango de los 31,000 dólares.

    Los esfuerzos de Bulss por mantener Bitcoin por encima de los 31,000 dólares continuaron hasta mediados de julio, pero fracasaron debido a los acontecimientos macroeconómicos que redujeron el apetito por el riesgo en el mercado y a la falta de catalizadores específicos que apoyaran una subida en todo el sector.

    Por último, el Bitcoin, que empezó a cotizar por debajo de los 30,000 dólares el mes pasado, perdió terreno con un fuerte descenso debido a que la empresa SpaceX de Elon Musk vendió sus participaciones en Bitcoin y a una crisis inmobiliaria originada en China.

    Durante este descenso, impulsado por las ventas de pánico, Bitcoin se movió con operaciones de baja volatilidad, utilizando el nivel de 26,000 dólares como punto de pivote.

    La semana pasada, el mercado se alegró por la victoria de Grayscale en su demanda ante la SEC, pero la decisión del regulador de posponer las revisiones de las solicitudes de ETFs hasta octubre hizo que el entusiasmo durara poco.