Banxico modifica sus expectativas de 2024

 | 02.05.2024 14:49

  • Banxico publicó su encuesta de expectativas económicas de abril: se modifican los estimados de inflación general y subyacente, las expectativas de crecimiento, los niveles de tipo de cambio y la tasa de fondeo.
  • El pronóstico de la inflación general aumentó a 4.20% anual desde 4.10% previo.
  • La expectativa de crecimiento se revisó a la baja para el cierre de 2024, situándose en 2.25% desde 2.40% previo. 
  • Las expectativas de Banxico se alejan de lo previsto a inicios de año

    El día de hoy, el Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales abril de 2024, en la cual se realizaron ajustes de los pronósticos de los principales indicadores de la economía. De manera puntual para el cierre de 2024, la mediana de la expectativa para la inflación general incrementó a 4.20% anual (a/a) desde 4.10% previo; mientras que la subyacente disminuyó, situándose en 4.10% a/a. Otro de los cambios más notables fue la revisión a la baja del crecimiento para el cierre de 2024. Ahora, el consenso prevé un crecimiento del PIB de 2.25% a/a, desde 2.40% de la encuesta anterior. Adicional, los niveles de tipo de cambio de cambio para el cierre de año se revisaron a la baja, pasando de $18.10 a $17.89 por dólar. Por último, la tasa de fondeo aumentó, para ubicarse en un nivel de 10.00% al cierre de 2024 (vs. 9.50% previo).

    Pronóstico de inflación general incrementa mientras que la subyacente disminuye

    En contraste de los datos presentados en marzo, se han realizado ajustes en el pronóstico de inflación general, pasando de 4.10% a 4.20% a/a. Se observa que, el consenso percibe una menor desaceleración de la inflación, en comparación al ritmo observado en el año previo. En contraste, el desempeño de la inflación subyacente se ajustó a la baja nuevamente, situándose en 4.10% a/a, luego de una revisión al alza en la encuesta del mes previo, pero se mantiene lejos del nivel previsto a inicios de año (4.06% a/a), lo que refleja principalmente la persistencia del rubro de servicios.

    ¿Qué esperar?

    Consideramos que la encuesta refleja una mayor preocupación por la trayectoria esperada para la inflación, modificando la visión de menores recortes a la tasa de referencia. Pese a que la perspectiva de crecimiento económico fue revisada a la baja, vale la pena señalar que los recientes datos del 1T24 marcan un escenario resiliente con respecto a la revisión de los participantes (pero alineado a nuestro estimado). Adicional, nos gustaría destacar la revisión a la tasa de referencia, ya que ésta se ha modificado de manera importante en las últimas encuestas, anticipando una continuación de la postura restrictiva y un ajuste gradual por parte de Banxico. Si bien, la visión para el tipo de cambio resulta mejor que el nivel anticipado el mes anterior, será clave evaluar el entorno geopolítico, aspecto que modificó el optimismo en la divisa local en las últimas semanas.

    Obtenga la app
    Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
    Descargar