Aumentará la actividad de reportes

 | 23.10.2017 07:17

El viernes 27 de octubre concluye el periodo de reportes financieros en México, correspondientes al Tercer Trimestre 2017 (3T17), por lo que esperamos que el comportamiento de la Bolsa esté muy relacionada con los resultados de las empresas. De las 35 emisoras que integran la muestra del IPC, solo reportaron 12 hasta el cierre del viernes, y de un total de 101 empresas que consideramos en nuestra muestra, solo han reportado 24.

En la semana el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) alcanzó máximos intradía de 50,582.6 puntos (viernes) pero cerró en 49,988.71 puntos, con una pérdida de 11.54 puntos, equivalentes a una caída de 0.02%, y en la semana también quedó prácticamente sin cambio. Sin embargo, la mayoría de las acciones que integran el IPC (20 de las 35 que lo integran) registraron pérdidas en la semana, pero dentro de las ganadoras estuvo AMX L con un ganancia de 7.06% y Gmexico B con 4.19%, y una participación de 12.5% y 6.7%, respectivamente en el IPC, lo que influyó para que el índice no cerrara con pérdidas.

El viernes por la tarde reportó Grupo México (MX:GMEXICOB) (Gmexico) con Muy Buen reporte, con crecimiento en ventas consolidadas de 21.0% en dólares, el Ebitda aumentó 44.0% y la utilidad neta creció 118.0% con respecto al 3T16, en dólares, lo que justifica el alza que ha tenido la acción. Sin embargo, la que llama más la atención es el alza que han tenido las acciones de AMX L a máximos históricos, aun cuando no se espera un buen reporte del 3T17, a menos que nos sorprenda, pero lo más probable es que venga una noticia sobre las tarifas de interconexión, o la autorización a la concesión para ofrecer servicios de Televisión, aunque ninguna noticia ha sido confirmada por la empresa, pero lo más probable es que alguien sabe lo que viene y están comprando.

Durante la semana pasada, la mayoría de los mercados bursátiles del mundo cerraron con ganancias, destacando los tres índices del NYSE con ganancias promedio de 0.53%, y nuevos máximos históricos, aun cuando hubo poca información económica. Sin embargo, el alza se le puede atribuir a la aprobación del presupuesto fiscal de Donald Trump el jueves, dejando posibilidad de que se apruebe por la mayoría simple de los senadores.

En el mercado de divisas, el dólar tuvo una ligera recuperación frente a las principales monedas del mundo, cerrando el índice DXY en 93.57 puntos, con una ganancia de 0.48%, mientras que el tipo de cambio volvió a perder terreno frente al dólar al cerrar en $19.013 con una pérdida de 15.2 centavos, mientras que en la semana la pérdida fue de 7.2 centavos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En el mercado de dinero y deuda, los treasuries de 10 años cerraron el viernes con una alza en su rendimiento de 2.318% a 2.383%, y también por arriba del cierre de la semana anterior que fue de 2.275%.

El precio del petróleo (WTI) cerró la semana en US$51.70 por barril, con una ganancia diaria de 0.80%, y de 0.49% en la semana. Por su parte, el precio del oro cerró en US$1,282.40 por onza troy, con una pérdida de 0.59%, y en la semana perdió 1.7%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios