Análisis Técnico: resumen semanal

 | 15.11.2021 06:38

Llegaron finalmente las generales y los análisis en materia política son interminables. Algunos piensan que si la oposición gana bancas la realidad puede cambiar, otros mencionan que el oficialismo a partir de una derrota se puede radicalizar en lo que resta de mandato o, por el contrario, buscar un consenso general con distintos colores políticos y empresarios, el gran “acuerdo nacional” que tanto vienen mencionando (de la mano de Sergio Massa).

La realidad es que son meras especulaciones definidas por personas o grupos con intereses políticos determinados. En materia bursátil, el mercado tiene la última palabra, plasma en el precio lo que le parece y nosotros simplemente nos tendremos que amoldar al juego de las “ballenas” como suele llamarse.

El próximo lunes habrá ganadores y perdedores: aquellos que hicieron “all in”, los que se llenaron de calls o puts, todos han tomado decisiones conscientes que pueden estar justificadas o no, eso no importa. Ante tal escenario que en casos extremos podríamos llamarlo “binario” (personalmente no lo tomo de esa manera, lo guardo para las elecciones presidenciales), desde nuestro lugar hemos decidido proteger nuestro capital, alejándonos momentáneamente del riesgo Argentino y dolarizando carteras (ya sea con MEP y/o cedears). Con un Merval CCL en 430$USD no hay ningún tipo de apuro para posicionarse, considerando los máximos históricos en 1800$USD.

Otros instrumentos interesantes que hemos evaluado son los bonos dollar linked, atados al tipo de cambio oficial. Muchos ya mencionan que necesariamente el gobierno tendrá que ajustar este valor al menos en un 30%, por lo cual resulta prometedor su performance.

Hoy no vamos a dejar de evaluar los gráficos, pero tenemos que ser plenamente conscientes que frente a estos eventos, el AT es secundario y seguramente nos servirá para evaluar futuros soportes/resistencias y tendencias una vez asimilada la noticia, pero de ninguna manera puede pronosticar el movimiento del día lunes.

Comencemos con el Merval:

Merval en dólar CCL – visión semanal.Etapa 2 de SW y una línea de tendencia bajista superada son los datos positivos a considerar. Resta avanzar sobre la resistencia estática clave en 470$USD, por supuesto un resultado electoral “pro-mercado” (¿existe?) generará finalmente el quiebre y un definitivo cambio de ciclo para el mercado Argentino.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Merval en pesos – visión diaria. Tendencia clara, precio sobre-extendido y sobrecomprado, con una tendencia que se acelera en las últimas 2 semanas. No podemos olvidar la influencia de la suba del CCL en esta performance. Desde lo técnico amerita sin dudas corrección, como mínimo hasta los 90570 puntos.

Dólar CCL – visión semanal (analizado con YPF (BA:YPFD)). La tendencia es clara y el precio está en máximos históricos, algo sobre-extendido de la WMA de 30 semanas. Un resultado acorde a lo que vimos en las PASO debería mantenerlo estable, pero no olviden que se pueden venir nuevas medidas por parte del gobierno a partir del lunes.

Riesgo país – visión diaria (fuente: ). En máximos de lo que va del año. Todas las nuevas medidas en materia de política económica afectarán este indicador, pero un resultado inesperado (victoria del oficialismo) podría generar una importante suba mañana.

Pasando a nuestro principal mercado de referencia, hemos visto una semana de corrección a partir de un nivel de resistencia claro, con objetivo en 4550 puntos. La última rueda generó ciertas expectativas de recuperación, pero sigo considerando que USA amerita una toma de ganancias para descomprimir indicadores.

SPX – visión diaria. La línea de tendencia alcista, una vez quebrada a la baja, auspicia de resistencia y esto es justamente lo que observamos en la actualidad: un precio contactando dicha línea, mostrando indecisión y finalmente corrección. MACD a punto de dar venta y RSI saliendo de sobrecompra.

Un dato interesante de la semana es el dato de inflación interanual de USA del 6%, el valor más alto de los últimos 30 años. Esto repercutió en activos de refugio como el oro, que mostró un importante rally:

GOLD – visión diaria. El rally generó la suba desde los 1765$USD hasta los 1863$USD en forma vertical. En caso de continuar la suba, se habilita la búsqueda de los 1911-1920$USD.

Conclusiones y sugerencias:

Para el mercado local ya hemos comentado cómo lo encaramos en el informe anterior, ahora resta esperar el resultado y dejar que el mercado decante, asimile la noticia electoral y defina conducta. En este sentido, tener presente que el primer día (ni hablar las primeras horas) podemos observar movimientos muy fuertes y no hay que apurarse, ya hemos visto lo que sucedió en las PASO previas: un mercado respondiendo al alza fuerte con la victoria de la oposición pero que durante la misma jornada se comenzó a “pinchar” la euforia y vimos finalmente una importante corrección del mercado.

Personalmente pienso que veremos turbulencia en el tipo de cambio (independientemente del resultado) ya que la dinámica de venta de dólares del BCRA para sostener el valor estable es inviable. A esto hay que sumarle el gran atraso del dólar oficial, que requiere al menos una actualización del 30%.

Las expectativas no son las mejores, pero el mercado manda y si vemos un avance sobre los niveles propuestos en este informe, allí estaremos acompañando la tendencia. Esto es por plata, el que opera con ideología pierde.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios