Alta incertidumbre se apodera del mercado accionario de Colombia

 | 02.03.2015 17:13

Según los expertos, los reportes de resultados corporativos, que no han sido los esperados, los precios del petróleo y la ausencia de factores fundamentales que hagan reaccionar el mercado bursátil de Colombia, estarían ocasionando una reducción de los volúmenes de negociación, y la reducción de valor que muestra uno de sus principales índices bursátiles, el COLCAP, que nuevamente cerró en negativo durante la semana anterior.

El índice accionario Colcap registró una desvalorización de 0,09% semanal, cerrando en 1.367,58 puntos, en medio de un volumen de negociación promedio de 97 mil millones de pesos, cifra que por segunda semana consecutiva dista del promedio que se presenta en el mercado local de acciones. Algunos expertos consideran que los retrocesos también serian ocasionados por los estados de resultados corporativos, hasta ahora publicados por las empresas, que no habrían sido los esperados por el mercado.

Los analistas de Corficolombiana, consideran que las desvalorizaciones que se presentaron durante la última semana, habrían sido ocasionadas en gran medida por la fuerte caída que siguen registrando los precios del petróleo, y por la posibilidad de que la Fed inicie su normalización monetaria en los próximos meses, dadas las recuperaciones que se han observado en el mercado laboral e industrial de ese país. “No obstante, otro factor importante que puede estar influyendo en el débil desempeño de las acciones colombianas (son las de peor desempeño en 2015, dentro de los mercados latinoamericanos) es una expectativa negativa sobre los resultados corporativos del cuarto trimestre, en línea con el debilitamiento evidenciado por la economía del país”, expresan desde Corficolombiana.

Los expertos consideran que durante la semana que inicia, la atención del mercado va a girar en torno a la publicación de los resultados de Ecopetrol CN (CN:ECO), que se publicarán el día lunes, las cuales podrían lograr que se reactive el mercado de valores local, ya que además hay gran expectativa por la decisión por parte de la Junta Directiva de petrolera, sobre quién será el nuevo presidente de esta compañía.

Por su parte, los analistas de Serfinco consideran que los resultados corporativos, junto con las decisiones de política monetaria internacional, serán los principales motores en el comportamiento de las acciones en Colombia. A parte de los principales drivers que impulsarán el precio de las acciones como lo son los movimientos de la renta variable a nivel internacional, las decisiones de política monetaria y los precios de los commodities, este mes se suman los resultados corporativos para el cuarto trimestre de 2014. En Serfinco esperamos que los resultados del cuarto trimestre del 2014 se vean afectado, especialmente por temas tributarios y cambiarios (devaluación de la moneda local). Se espera que se reporten resultados negativos en la medida en que las empresas podrían registrar unos menores ingresos para así tener obligaciones tributarias menores”.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Post Original

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios