Alerta: El indicador de Warren Buffett se dispara a máximos de dos años

 | 05.04.2024 06:04

Después de cerrar marzo en máximos, los mercados han comenzado el mes de abril con dudas. Cada vez son más los expertos que alertan de una posible corrección.

«Ante una mayor preocupación por la expectativa de menores recortes de tasas motivada por la fortaleza de la economía y sin el catalizador de los resultados empresariales, las bolsas optan por frenar los avances», afirman en Bankinter (BME:BKT).

Uno de los catalizadores de mercado que siguen muy de cerca los expertos es el indicador Buffett. En 2001, Warren Buffett ideó lo que llamó en la revista Fortune “probablemente la mejor medida de dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado”.

El indicador Buffett es una herramienta que compara la capitalización de mercado total de todas las acciones estadounidenses con el PIB estadounidense. Este ratio ofrece una perspectiva amplia sobre si el mercado de valores está sobrevalorado o infravalorado en relación con la economía en general. Si el mercado de valores crece mucho más rápido que la economía, puede ser una señal de una burbuja.

Este barómetro se ha disparado a un máximo de 2 años, lo que indica que podría avecinarse una caída del mercado, según publica CNN.

¿Qué está pasando con las acciones en EEUU?

Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) de Buffett dice que una lectura del 100% es justa, si está más cerca del 70%, las acciones están a un precio de ganga, y si está cerca de la marca del 200%, los inversores están «jugando con fuego».

El indicador se encuentra actualmente cerca de un máximo de 2 años, casi el 190%.

La última vez que el indicador alcanzó este nivel fue en 2022, cuando alcanzó el 211% y el S&P 500 cayó un 19% durante el año siguiente.

Si miramos atrás en la historia del indicador Buffett, vemos que el indicador sólo ha alcanzado su punto máximo pocas veces. Pero, eso sí, cada pico fue seguido por una importante corrección del mercado. Por ejemplo, el indicador alcanzó su punto máximo justo antes del estallido de la burbuja de las puntocom y la Gran Crisis Financiera. En 2021, el indicador Buffett alcanzó un máximo histórico, superando sus picos anteriores. A esto le siguió un año de caída continua de los precios de las acciones, lo que reforzó el poder predictivo del indicador.

¿Estamos en un escenario de burbuja?

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los mercados han subido este año a medida que el entusiasmo de los inversores por las acciones de Inteligencia Artificial (IA) ha llevado a los fabricantes de chips como NVIDIA (NASDAQ:NVDA) a máximos históricos.

Wall Street también apuesta a que habrá tres recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal este año, y los inversores han estado celebrando de forma preventiva.

Pero algunos analistas están haciendo sonar la alarma. Les preocupa que el fervor por la IA esté equivocado. Además, dos miembros de la Reserva Federal no han pronosticado ningún recorte de tipos de interés este año.

Además, el indicador Buffett no está exento de defectos. Ignora cuánto dinero ganan las empresas en el extranjero y no considera cómo los tipos de interés podrían cambiar la valoración de una empresa. El propio Buffett ha admitido que esta métrica tan simple tiene sus limitaciones, recuerda CNN.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios