Acciones argentinas treparon hasta 10% en Wall Street

 | 03.06.2022 08:35

En la Bolsa de Nueva York, los papeles de Mercado Libre lideraron con avances del día, con una suba del 9,8%; seguido por Globant (NYSE:GLOB) (+8,2%) y Loma Negra (+4,3%). En tanto, la bolsa porteña frenó una racha negativa de cuatro bajas consecutivas, y el riesgo país perforaba los 1.900 puntos hasta su menor nivel en tres semanas.

Con liderazgo del sector tecnológico, las acciones argentinas cerraron con alzas de hasta casi 10% este jueves en Wall Street, mientras la bolsa porteña frenó una racha negativa de cuatro bajas consecutivas, y el riesgo país perforaba los 1.900 puntos hasta su menor nivel en tres semanas.

En la Bolsa de Nueva York, los papeles de Mercado Libre lideraron con avances del día, con una suba del 9,8%; seguido por Globant (+8,2%) y Loma Negra (+4,3%).

En la bolsa local, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cambió de rumbo intradiario hasta un muy leve positivo del 0,1%, a 91.452,04 puntos, luego de arrastrar una caída del 2,5% en las cuatro sesiones previas.

Las principales alzas fueron lideradas por las acciones de Loma Negra (+4,5%), Cresud (BA:CRES) (+2,4%); y Transportadora de Gas del Norte (+2,4%); mientras que las caídas más importantes fueron anotadas por YPF (BA:YPFD) (-1,6%), Aluar (BA:ALUA) (-1,4%) y Ternium (-1,3%).

En simultáneo, Wall Street cerró este jueves con una fuerte subida liderada por Tesla (NASDAQ:TSLA), Nvidia (NASDAQ:NVDA) y otros valores de crecimiento, en una sesión agitada a la espera de un informe sobre empleo que se publicará el viernes.

El S&P 500 ganó un 1,9%, a 4.176,93 unidades, mientras que el Nasdaq avanzó un 2,7%, a 12.316,42. El Promedio Industrial Dow Jones trepó un 1,3%, a 33.236,09 unidades.

Tesla, Nvidia y Meta Platforms subieron más de 4%, impulsando al S&P 500 y al Nasdaq. Amazon (NASDAQ:AMZN) escaló un 3,1% y Apple (NASDAQ:AAPL) sumó un 1,7%. Casi todos los 11 índices sectoriales del S&P 500 cerraron con alzas, encabezados por el consumo discrecional, con un avance del 3,03%, y materiales, con un alza del 2,69%.

Las acciones estadounidenses se recuperaron de la caída sufrida a primera hora del día después de que la vicepresidenta de la Reserva Federal, Lael Brainard, dijo que apoya al menos un par de subidas más de medio punto porcentual de las tasas de interés, y que no ve motivos para hacer una pausa en septiembre si las presiones de los precios no se enfrían.

El mercado bursátil estadounidense ha protagonizado una modesta recuperación en las últimas sesiones, con los inversores debatiendo si lo peor de la caída que ha dominado Wall Street en 2022 puede haber pasado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El S&P 500 acumula una baja de un 13% desde su máximo histórico de principios de enero.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de subas, lideradas por los globales, que treparon hasta 1,8%, cortando una mini racha negativa.

A su vez, el riesgo país argentino caía 0,8% para perforar los 1.900 puntos básicos, y ubicarse en 1.896 puntos, el menor nivel en tres semanas.

En el segmento de pesos, la nota del día la dieron los títulos CER, que se hundieron hasta 4,3%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media may be compensated by the advertisers that appear on the website, based on your interaction with the advertisements or advertisers.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios