Acciona, capeando el temporal

 | 23.03.2020 00:47

Acciona (MC:ANA) logró en 2019 un beneficio neto de 352 millones de euros, un 7,2% más que en el año anterior. Una cifra que sería mayor si no fuese por una serie de gastos extraordinarios a los que ha tenido que hacer frente, como las ventas en plantas termosolares en España y la naviera Transmediterránea. Se puede decir que los resultados superaron los objetivos y mostraron una sólida generación de caja. 

Si bien es cierto que la pandemia del coronavirus está lastrando casi todos los sectores, dentro de la construcción hay valores que están logrando capear el temporal mejor que otros y una de ellas es Acciona. Ello es debido a que presenta un negocio bien diversificado centrado en la prestación de servicios, además de que la división de renovables seguramente continuará ayudando al crecimiento. Recordemos que en el periodo 2020-24 espera incrementar a un ritmo de 1.000MW de media anual la nueva capacidad (la capacidad instalada a finales de 2019 era de 10.100 MW lo que supone un crecimiento medio anual de +8,3%).  

La compañía iba realmente bien este año, no en vano llegó a ir subiendo un 30%. Pero llegó el tema del coronavirus y dio al traste con su buena racha. Es cierto que el 4 de marzo subió casi un 8% tras la nota que emitió Goldman Sachs (NYSE:GS) en la cual incrementaba su precio objetivo de 85 a 140 euros, pero poco duró la alegría. Otro hecho que también animó fue que pasa a formar parte del Stoxx 600, índice donde cotizan las 600 compañías más importantes de las Bolsas del Viejo Continente.