3 valores para protegerse de un posible retroceso del mercado

 | 05.06.2023 05:33

  • Se recomienda cautela a los inversores minoristas en el actual repunte del mercado
  • La debilidad de la amplitud del mercado, la desaceleración de los beneficios y las elevadas valoraciones de las empresas tecnológicas de gran capitalización indican unas perspectivas de mercado no tan favorables.
  • Con el Buscador de Acciones de InvestingPro, los inversores pueden identificar los valores que merece la pena vender como cobertura frente a un posible descenso del mercado.
  • Cuando el mercado muestra por fin signos de ruptura tras más de seis meses de oscilaciones, los inversores minoristas tienden naturalmente a lanzarse y realizar compras impulsivas sin vacilar. Esta tendencia se intensifica con el miedo a perderse (FOMO) la tendencia de la IA, lo que lleva a los inversores a favorecer acciones que están claramente sobrecompradas, como las de NVIDIA (NASDAQ:NVDA).

    Sin embargo, es crucial recordar que estos sentimientos son a menudo ilusiones engañosas creadas por nuestra propia mente. Los inversores institucionales son muy conscientes de ello y explotarán estas emociones en su beneficio, dejándonos en desventaja.

    Un examen racional del mercado revela una realidad menos optimista que las últimas operaciones. A pesar de los avances en los frentes de la inflación y los tipos de interés, los beneficios empresariales y la actividad económica siguen mostrando señales de alarma.

    La amplitud del mercado también ha sido extremadamente débil. De hecho, aproximadamente el 9,5% de la subida del 11,5% interanual del S&P 500 fue impulsada por sólo siete valores, a saber, Apple Inc (NASDAQ:AAPL)., Microsoft Corporation (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Meta (NASDAQ:META) Platforms, Amazon.com (NASDAQ:AMZN), Tesla (NASDAQ:TSLA) y NVIDIA. Por si fuera poco, las empresas tecnológicas de gran capitalización cotizan actualmente a casi 30 veces sus beneficios previstos para 2024.

    Los inversores institucionales parecen estar de acuerdo en que la situación actual es, cuando menos, preocupante.

    "La falta de amplitud del mercado, unida a la desaceleración de los beneficios en los dos últimos trimestres, significa que todavía hay más riesgo a la baja", afirma Michael Landsberg, director de inversiones de Landsberg Bennett Private Wealth Management.

    Del mismo modo, Robert Schein, director de inversiones de Blanke Schein Wealth Management, afirmó en una entrevista para TheStreet.com:

    "Necesitamos la participación de otros sectores. Los inversores deberían centrarse en diversificar activamente sus carteras, con exposición a múltiples sectores del S&P y a una variedad de clases de activos que permita una mejor gestión del riesgo en un entorno en el que abunda la incertidumbre".

    Obtenga la app
    Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
    Descargar

    Como muestra Tavi Costa, además, el ratio Nasdaq-Russel ronda niveles similares al pico de la burbuja puntocom de 1999-2000.